![]() |
En la foto, el gobernador Gioja junto a Julio Grondona. Se entendían muy bien y el proceder de ambos se asemeja bastante. |
Julio Humberto Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino durante los últimos 35 años, murió este mediodía a los 82 años, por una afección cardíaca que le produjo un aneurisma en la aorta. El velatorio será a partir de hoy, en la Capilla Ardiente del Predio de Ezeiza. Grondona llegó al sanatorio Mitre por la mañana "por precaución", pero su salud se fue debilitando con el paso de las horas. Falleció a las 12.50, antes de ingresar al quirófano para ser sometido a una operación.
![]() | |
|
![]() |
Joven y vigoroso, Grondona tranzó con Videla mientras en el país desaparecían hermanos. |
A los pocos meses de asumir en el cargo, y para evitar cualquier tipo de suspicacias, Grondona tomó la política de no ir a la cancha a ver los partidos del campeonato doméstico. Don Julio debía esforzar su memoria para recordar el último encuentro al que asistió: "Fue un Independiente-Tigre de 1980, el día que debutó (Néstor) Clausen. Era presidente de Independiente con licencia". Pero como prefería alejarse del fútbol local, era un fiel seguidor de la selección argentina. Incluso, estuvo presente en todos los encuentros del último Mundial Brasil 2014, protagonizando su última pelea con Diego Maradona -con quien supo tener una relación de muchas idas y vueltas-, al acusarlo de "mufa".
Vivió por y para el fútbol, llegando a dedicar todo su tiempo a la pelota. Eso le hizo ganar un lugar en las altas esferas de la FIFA. En 1988, y con una larga experiencia en la AFA, asumió una de las vicepresidencias del máximo organismo del fútbol Mundial y el control de la Comisión de Finanzas, lo que le brindó la confianza de Joao Havelange y, luego, de Joseph Blatter.
Dicen los que lo conocen que su única salida del fútbol era la familia. En la ferretería de su padre, se enamoró de la empleada Nélida Pariani, con quien finalmente se casó y tuvo tres hijos: Liliana, Julio y Humberto. Aseguran que la quería a ella incluso más que a sus descendientes y que su pérdida, a mediados de 2012, lo llevó a una depresión de la que nunca pudo salir y que lo llevó a varios problemas de salud. "Desde que se fue mamá, estamos mucho más unidos. Nos acompañamos como nunca", contó hace pocos días Humbertito.
"Me van a tener que sacar de la AFA con los pies para adelante". La frase de Grondona hoy toma mucha más fuerza. Su débil estado de salud no resistió una recaída y falleció a los 82 años, cuando sólo le quedaban poco más de un año de gestión. Él ya comenzaba a pensar en su retiro, pero el destino lo despidió con la investidura que más lo acompañó: la de presidente.