La situación se conoció como consecuencia de vecinos que estaban como adjudicatarios en el listado del IPV pero que por cuestiones meramente formales fueron dados de baja. En su lugar aparecieron los acomodos, algo que no fue difícil de advertir pos los apellidos. Pero quienes estaban inscriptos con todas las de la ley, protestaron y dieron a conocer este caso aberrante de acomodo, tráfico de influencias y nepotismo. No se asustaron con la frase del gobierno, “al que protesta el IPV no le entregará casa”, y perdieron el miedo porque la injusticia les cerró los accesos a una vivienda digna.
![]() |
Diputado Juan Sansó, autor del proyecto. |
En el listado se presentan cosas aun más curiosas, las mismas podrían ser hilarantes sino estuvieran plasmadas en la resolución. En el caso de Marrelli Pasín María Elida, sólo figura ella como titular, pero ningún co titular, al igual que el de Millón María Florencia. En el complejo habitacional al menos habrían recibido sus casas familiares de Aldo Molina, funcionario del Ministerio de Economía, de Tomás José Strada, Ministro de Infraestructura y Tecnología, el del ex Interventor del IPV, Vicente Marelli, como también del ex jefe del Centro de Control de Operaciones del Centro Cívico, Daniel Carcamo, entre otros.
Lo cierto es que nadie se explica cómo fueron sorteados todos los familiares de altos funcionarios, todos juntos, unidos y organizados en el mismo barrio. En el IPV hay familias anotadas por más de 20 años que ante cada sorteo ruegan por un techo propio. Pero al día de hoy no gozaron de esa suerte o acomodo, según como quiera tomárselo. La resolución 3299 del IPV, del 6 de agosto de 2013, es un caso de rara suerte colectiva que involucra sólo a hijos de punteros y familiares directos de funcionarios. Justo el día en que se conocerían los adjudicatarios del sorteo, la varita mágica toco el bolillero para que ellos tengan la casa.
Dijimos que la resolución es del 6 de agosto se este año, es decir, Gioja aún estaba saludable y sabía todo lo que pasaba en su gobierno. ¿Está eximido de este caso de aparente corruptela?
El diputado Sansó sostuvo que "para hacer ese barrio, el terreno lo aportó la empresa constructora que ganó la adjudicación y que fue la Empresa Sigma”, y añadió: "Para entregar este barrio no hubo acto, ni palco, ni discursos”.
¿Raro no?