Hoy se cumplen 34 años del asesinato de John Lennon. Un día como hoy, 08 de diciembre de 1980, el músico perdió la vida al recibir cinco balazos en su cuerpo cuando entrada al edificio Dakota, en Nueva York, donde residía junto a Joko Ono. Acá dejo una ficción que publiqué en el suplemento Cultura de diario Perfil del domingo 10 de febrero de 2013.
E. Simón
Mostrando las entradas con la etiqueta INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
Quita de retenciones a la Minería: La medida de Macri que perjudica a los argentinos

Menem generó un conjunto de leyes que crearon beneficios impositivos y fiscales que permitieron la instalación de la actividad megaminera en Argentina. Luego, Cristina Kirchner recibió a Peter Munk (ceo Barrick Gold) en la Casa Rosada para anunciar efectivamente que la onza de oro más barata del mundo se produce en Argentina.
Inaceptable: En San Juan hubo otros tres derrames de cianuro que se ocultaron a la ciudadanía
Roberto Arroyo ex combatiente de Malvinas: "Era una emoción saber que íbamos a defender algo que es nuestro"
![]() |
Roberto Arroyo, ex combatiente de Malvinas. |
Este 2 de abril se cumple un nuevo aniversario del Día del Veterano y Caídos en Malvinas. La jornada que nos invita a reflexionar sobre el valor de nuestro territorio, la defensa nacional y la situación actual del país respecto al coloniaje. Roberto Arroyo y Pedro Marín, ex combatientes de la infantería marina, comentaron su experiencia en la guerra de Malvinas, su opinión sobre las políticas actuales y el significado que tiene esta fecha para ellos.
Empresas de San Juan en la "usina de facturas truchas": La casa está en orden
Por Adams Marx
La AFIP dio a conocer un listado de más de 11.200 usinas de facturas truchas en todo el país. Las facturas truchas son la principal herramienta para generar IVA, crédito falso, licuar Ganancias y darle una salida contable al dinero asentado en las cajas de las empresas contratistas del Estado que pagaron y pagan coimas. Mirá en esta nota la lista con todas las empresas locales que figuran.
La AFIP dio a conocer un listado de más de 11.200 usinas de facturas truchas en todo el país. Las facturas truchas son la principal herramienta para generar IVA, crédito falso, licuar Ganancias y darle una salida contable al dinero asentado en las cajas de las empresas contratistas del Estado que pagaron y pagan coimas. Mirá en esta nota la lista con todas las empresas locales que figuran.
San Juan es noticia nacional por las coimas recibidas de la empresa Dallas Airmotive
Diario Perfil, en su edición de hoy sábado 21 de marzo, versión papel y versión on line, publicó una fuerte nota sobre Gioja y su Gobierno sospechado de coimas. Bajo el título: "Se venció el plazo y Gioja no da explicaciones sobre las coimas", el tema sigue desprestigiando al gobernador y a su séquito.
En el Vaticano: Martha Pelloni habló de "mafias enquistadas en el poder" en la Argentina
En un encuentro de mujeres, la religiosa fue muy dura con la corrupción del kirchnerismo. Pelloni, de larga trayectoria denunciando la corrupción y luchando contra la trata de personas, dio su testimonio en un evento organizado por la ONG Voices of Faith.
El fiscal Pollicita reprochó a Rafecas que su resolución "descarta en forma anticipada y prematura las hipótesis"
Gerardo Pollicita, analizó en detalle el fallo del juez Daniel Rafecas para revertir cada una de sus conclusiones y plantear la necesidad de esclarecer los hechos para "tranquilidad de todos". El fiscal, que tiene a su cargo la denuncia, apeló el fallo del juez Rafecas que desestimó la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner , el canciller Héctor Timerman y otros funcionarios que habían sido acusados de encubrir a Irán en la causa por el ataque a la AMIA, y presentó un escrito ante la Cámara Federal.
Amado Honesty Boudou fue abucheado en Uruguay
El vicepresidente asistió a la ceremonia de asunción de Tabaré Vázquez en la hermana República Oriental del Uruguay pero al ser nombrado fue silbado por el público. Mirá el video.
¡Es el Pejotismo y la vieja oligarquía prebendaria, estúpido!
Por Marcelo Arancibia
Partido Gen - San Juan
Partido Gen - San Juan
“Pobre Argentina si en las próximas
elecciones no gana un peronista”.
Pepe Mujica
Cristina Fernández de Kirchner visitó la República Popular de China. China es una dictadura de partido único, el Partido Comunista Chino. Durante el Gobierno de Mao Zedong no había corrupción. El fenómeno se explica porque durante el periodo de Mao el principal medio de transporte de los chinos eran las bicicletas. No había corrupción durante la época del "Gran Timonel" sencillamente porque no había calles, rutas, represas, rascacielos, trenes, centrales atómicas, puertos, es decir, no existían las grandes obras y contratos públicos.
Nuestros amigos de los fondos buitre mostraron enriquecimiento fenomenal de funcionarios kirchneristas
![]() |
Berni y Abal Medina entre los enriquecidos por el modelo Nac&Pop. |
Militante K: Es funcionario de Cristina La Muchacha Progre y trabaja en Derechos Humanos pese que estuvo 10 años preso por violación en España
Carlos García Muñoz agredió a su víctima con una navaja, la ató, violó y golpeó hasta desmayarla. Fue arrestado in fraganti. Liberado en 2011, volvió al país. El Gobierno lo contrató de inmediato y le da trato de héroe porque en los 70 fue víctima de la dictadura. Dice que quiere "dar ejemplo a los pibes". Un violeta para el Gobierno de los progres.
Cae la imagen de Cristina La Muchacha Progre en el mundo por su desafortunadas intervenciones en redes sociales
Con su visita a China, Cristina La Muchacha Progre consiguió terminar de derribar su imagen pública frente al mundo. Diarios de diferentes países critican a la presidenta por sus posteos desafortunados y su mala utilización del humor. No necesitó desafiar el orden geoestratégico mundial, como correspondería a una progre de su envergadura, le bastó con enviar un tuit desde Pekín. También influyó el Caso Nisman. Confirmado, los chinos remplazan la "r" por la "l". Bienvenida plesidenta.
¿Y si Nisman se encuentra con Aldo Moro?
Por Roberto Ferraris
desde Inglaterra
Hay un dicho en Italia que dice “piensa mal y adivinarás” pero uno nunca sabe cuánto mal uno debe aventurarse en la imaginación para poder llegar a acercarse a la verdad. Son muchas las hipótesis en el caso de la muerte de Nisman y los móviles pueden entenderse ya sea como un mecanismo para permitir permanecer en el poder más tiempo al actual gobierno como también un golpe de gracia para hacerle perder la popularidad necesaria para ser relegido.
desde Inglaterra
Hay un dicho en Italia que dice “piensa mal y adivinarás” pero uno nunca sabe cuánto mal uno debe aventurarse en la imaginación para poder llegar a acercarse a la verdad. Son muchas las hipótesis en el caso de la muerte de Nisman y los móviles pueden entenderse ya sea como un mecanismo para permitir permanecer en el poder más tiempo al actual gobierno como también un golpe de gracia para hacerle perder la popularidad necesaria para ser relegido.
Mujica lapidario: "Si el próximo gobierno no es peronista se van a juntar todos los peronistas y le van a hacer la vida imposible"
Afirmó que los uruguayos "cometemos el error de ser antiargentinos". Dijo que si el próximo gobierno de Argentina no es peronista "se van a juntar todos los peronistas y le van a hacer la vida imposible".
Tuvo alto impacto internacional el borrador donde el fiscal Nisman pedía detener a Cristina La Muchacha Progre
New York Times, The Wall Street Journal, CNN, BBC, Corriere Della Sera, entre otros medios, publicaron las declaraciones de la fiscal Viviana Fein, que confirmó la existencia de una versión inicial de la denuncia.
Cristina La Muchacha Progre impulsará la disolución de la ex SIDE
En una puesta en escena donde se la vio de impecable blanco y subida a una silla de ruedas, la presidenta anunció por cadena nacional que enviará un proyecto de ley "de reforma del sistema de Inteligencia argentino". Enredos y mentiras que no se deben dejar pasar.
Breve reseña de medios internacionales sobre el caso Nisman
Por Roberto Ferraris
desde Inglaterra
A una semana de la muerte del fiscal Nisman, los diarios del mundo siguen teniendo el tema bajo los reflectores. En general, ningún medio toma posiciones firmes sobre la muerte pero muchos si dejan abiertas dudas y exponen las implicancias políticas del caso. La corrupción, la justicia lenta, las mafias y secretos hace el caso muy complicado como dice The New Yorker del 23 de enero: “Un misterio muy a la Argentina”.
desde Inglaterra
A una semana de la muerte del fiscal Nisman, los diarios del mundo siguen teniendo el tema bajo los reflectores. En general, ningún medio toma posiciones firmes sobre la muerte pero muchos si dejan abiertas dudas y exponen las implicancias políticas del caso. La corrupción, la justicia lenta, las mafias y secretos hace el caso muy complicado como dice The New Yorker del 23 de enero: “Un misterio muy a la Argentina”.
El asesinato del fiscal Nisman
Por Lucas Carrasco
El gobierno asesinó al Fiscal Nisman. Se podrán hacer idiotas análisis de medios, inventar basura de los servicios para ensuciar a todo el mundo, narrar las teorías más inverosímiles, contaminar las pruebas, disparar al aire e insultar a los críticos. Pero eso no cambia el hecho objetivo: Nisman fue asesinado y el relato fascista que baja desde Berni y Capitanich a todos los empleados gubernamentales es tan precario y torpe que si no fuera trágico sería risible.
El gobierno asesinó al Fiscal Nisman. Se podrán hacer idiotas análisis de medios, inventar basura de los servicios para ensuciar a todo el mundo, narrar las teorías más inverosímiles, contaminar las pruebas, disparar al aire e insultar a los críticos. Pero eso no cambia el hecho objetivo: Nisman fue asesinado y el relato fascista que baja desde Berni y Capitanich a todos los empleados gubernamentales es tan precario y torpe que si no fuera trágico sería risible.
Obama le ganó de mano a Cristina La Muchacha Progre: propondrá más impuestos para los ricos y las grandes empresas
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propondrá en su discurso del Estado de la Unión del próximo martes que el Congreso, dominado por la oposición, apruebe un aumento impositivo para los más ricos y las grandes entidades financieras para aliviar la carga a la clase media, según informó la prensa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)